jueves, 20 de febrero de 2014

EJEMPLO DE UNA RED SEMANTICA

En un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por nodos. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa lared, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o arista. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren grafos dirigidos que usan flechas en lugar de líneas.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN LAS REDES SEMÁNTICAS?

Nos permiten conocer los recorridos habituales del pensamiento respecto de un concepto, categoría o imagen a nivel colectivo. (Todos podemos pensar diferente, pero nuestras rutas son en gran medida las mismas, puesto que compartimos significados y nos comunicamos). Es decir, nos dice a dónde podemos llegar a partir del concepto. Exploran la penumbra asociativa del concepto, es decir, nos muestran en qué más podríamos estar pensando sin darnos cuenta, incluso cuando en términos racionales procuramos referirnos a otra cosa.

¿QUÉ SON LAS REDES SEMÁNTICAS?

Las redes semánticas son una forma de representar la estructura del significado a partir de las asociaciones de un concepto con otros conceptos. Mediante las redes semánticas podemos estudiar conceptos, nombres e incluso imágenes o íconos. En el ámbito del marketing, las redes semánticas permiten estudiar categorías, marcas o atributos.